LA CALMA, LA PAZ Y EL SENTIRTE LIBRE, ESO VAS A SENTIR EN TU HOGAR CUANDO INSPIRES EL AIRE DE ENERGÍA QUE EMANARÁ
Aceptémoslo, hay cosas que ya no van a irse. Y una de ellas es sin duda, la naturaleza, que sigue desempeñando un papel fundamental cada vez más en el diseño de los hogares, como ya venimos contándoos en los anteriores artículos de Mobile Diseño.
Los elementos naturales, como las plantas, los estampados botánicos y los colores, serán sin duda un gran reclamo de cara al próximo año y es que se busca con más ímpetu conseguir que nuestra casa, sea el refugio donde nos sintamos libres, rodeados de elementos naturales que aporten calma, paz y equilibrio a la mente, tan necesario para los tiempos que estamos cursando acusados ante tanto estrés, prisas y en general, por nuestra forma de vivir. Aunque siendo francos, puede también ser vigorizante, estimulante y suntuosa, todo depende de que energía queremos conseguir y en que espacios aplicarla, ahí sin duda podéis contar con nosotros, Mobile Diseño os puede ofrecer infinitas posibilidades de creación de espacios únicos.
Esta tendencia está en constante evolución y se constituye de una serie de ideas y conceptos, llevando lo orgánico a una dimensión totalmente nueva.
Si necesita una nueva inspiración en cuanto a estilos de decoración y tendencias de interior, el año 2023 reavivará su idea de decorar para el bienestar en el hogar. Estas son algunas de las tendencias de diseño de interiores más interesantes a las que hay que prestar atención en 2023 y más allá.
Biofilia en el dormitorio
Los diseños biofílicos sigan creciendo en popularidad, de hecho, estamos preparando un nuevo artículo sobre esta tendencia, que tanto nos fascina para que conozcáis todas sus posibilidades y beneficios. Sin duda la habitación que recibirá el foco de todas las cosas naturales en 2023 es el dormitorio, sino echa un vistazo a las búsquedas de «diseño de dormitorio biofílico» que no dejan de duplicarse en Pinterest a una velocidad “pasmosa”
De igual modo, está en aumento todo lo relacionado con la categoría del sueño en diversos mercados, el de la tecnología, los suplementos, los alimentos saludables y los wearables. La gente se preocupa más que nunca por el sueño y el bienestar. Desde los rastreadores y los suplementos para el sueño hasta los armazones de cama ajustables que promueven un buen descanso nocturno, parece que estamos enganchados a perfeccionar nuestro juego de siesta, y ¿qué mejor manera de relajarse que con la relajante naturaleza como telón de fondo?
La decoración biofílica del dormitorio es también de los favoritos a la hora de escoger de los papas y mamas. Los murales de bosques son una de las mejores formas de inspirar su imaginación y hacer que fluya su creatividad.
Arcos llamativos
En nuestro anterior artículo os hablamos de la tendencia de los “muebles curvos” que tanta sensación están causando, por eso hemos querido hablaros de esta otra que no se basa en el mobiliario, sino en la estructura de la casa en sí. Existen infinitas formas de crear arcos cada vez más estilizados y que hagan de los espacios algo visualmente muy potente ya sea en forma de puertas, ventanas, espejos, efectos de pintura o papel pintado, etc.
Los arcos representan la fuerza y el apoyo, creando un símbolo poderoso y atemporal, con transiciones llamativas a medida que fluye y se mueve por su espacio. Como elementos visuales, los arcos pueden enmarcar un elemento de diseño, atrayendo la atención a una zona específica de la habitación.
Este mural que os ponemos como ejemplo combina la naturaleza con agradables curvas, creando un efecto de ventana/mirador que ayuda a que una habitación parezca más grande y emocionante, ¡todo un acierto!.
Lavanda amplificada y “digital”
Según la WGSN, el color del año en 2023 será el «lavanda digital». Se trata de un tono claro de violeta que expresa dos tipos de emociones: alegría y calma. Aplicando este color en el hogar, se puede crear un ambiente relajante y que levante el ánimo al mismo tiempo.
Reconocedlo, con nuestros artículos siempre aprendéis algo fascinante, es increíble poder compartirlo cada vez con más gente, porque nuestro trabajo es estar a la última y hacer de vuestros hogares, algo mágico y lleno de energía. Aprovechamos para daros las gracias por leernos siempre, eso nos inspira y motiva a seguir mejorando cada día más.
Volviendo a lo que acontece, la investigación nos dice que los colores con una longitud de onda más corta, como los morados claros, evocan sentimientos de serenidad. Al mismo tiempo, el púrpura rezuma lujo y sofisticación, sin dejar de ser neutro en cuanto a género e inclusivo. Además, tiene profundas conexiones con la naturaleza, lo que puede resultar muy enraizante, por lo que es ideal para todas las habitaciones de la casa.
Beneficios de las plantas en el hogar y el dormitorio
Ya os hemos resumido la nueva tendencia 2023 que serán la Biofilia, los arcos, los muebles curvos, el color “lavanda digital” y ahora queremos para concluir el artículo, mencionándoos los beneficios que os pueden aportar las plantas en el hogar, que son muchísimos.
Antes de nada, debes eliminar ciertas ideas preconcebidas respecto a las plantas en casa. La más extendida es que no es aconsejable tener muchas plantas en el dormitorio, puesto que nos “roban” el oxígeno durante la noche. Si bien es cierto que cuando hacen las fotosíntesis, estas “respiran” como nosotros, la cantidad de dióxido de carbono que expulsan es tan pequeña que no debes temer nada. Así que no te dejes llevar por los falsos mitos: las plantas en el dormitorio son tan aconsejables como en el resto de la casa.
1. Las plantas en casa limpian el ambiente y regulan la humedad
Las plantas expulsan dióxido de carbono por la noche, pero el resto del día aportan oxígeno fresco. Además, absorben gases contaminantes, mejoran y purifican el aire y consiguen que el ambiente tenga un poco más de humedad. Es el caso del helecho rizado, que reduce la sequedad al desprender humedad. Otras plantas, por el contrario, limitan el nivel de humedad, como la tillandsia.
2. Algunas plantas eliminan las esporas de moho
Es el caso del espatifilo, que se suele colocar en las habitaciones con más humedad para combatirla. Es muy fácil de mantener y de hecho prefiere menos luz que otras especies, por lo que el baño o la cocina son sitios estupendos para colocarla.
3. Una buena terapia contra el estrés
Las plantas son una buena terapia contra el estrés. Te hacen sentir bien, transmiten bienestar, tranquilidad y alegría. Además, su cuidado es, en ocasiones, un reto muy estimulante. Sino, siempre te quedarán las terapias online.
4. Cuidar de plantas en casa potencia la concentración
Plantas como los bonsáis, que requieren unos cuidados muy específicos, ayudan a mejorar la concentración y cuando salen adelante te hacen sentir orgulloso como si los hubieses criado ¡y es que has hecho algo parecido! Eso explica que, después de un bonsái cuidado con éxito, venga otro y otro… hasta acabar con una buena colección. Algo parecido ocurre con las orquídeas. ¡El cuidado de las plantas engancha!
5. Las plantas en casa reducen el ruido
Los hogares son más equilibrados y tranquilos cuando tienen plantas porque éstas absorben el ruido y pueden reducirlo ligeramente. Eso sí, no pretendas insonorizar una habitación utilizando plantas porque no lo conseguirás. Su aportación es pequeña, pero importante.
6. Tienen propiedades antisépticas y calmantes
Nos estamos refiriendo a las propiedades del Aloe Vera, cuyo gel tiene un efecto cicatrizante, antiséptico y calmante. Se puede aplicar en quemaduras y heridas pequeñas, aprovechando las maravillas de la medicina natural. Le gusta estar en el exterior y recibir sol directo, así que una terraza o el balcón sería lo más adecuado.
7. Las plantas convierten tu casa en un hogar
Desde llamativas especies como una costilla de Adán en el salón, hasta otras más prácticas y funcionales como un aloe vera en el cuarto de baño, o petunias y geranios coloreando el balcón. Las plantas convierten tu vivienda en un auténtico hogar, dando alegría, color y vida, mucha vida. En definitiva: te hacen sentir en casa.
8. Tener plantas en casa es como tener un ambientador natural
El aroma de ciertos tipos de flor puede ser lo suficientemente potente como para percibirse en toda la habitación. La peonía, la rosa, el lirio, la lavanda o el jacinto son excelentes ejemplos del tipo de planta que podemos usar tanto de adorno como de ambientador.
9. Aderezo siempre a mano
Contar con plantas aromáticas en la zona de la cocina siempre es una buena idea, no solo por su función decorativa sino para proveernos de algo fresco para sazonar los alimentos. Podríamos tener cilantro, albahaca, tomillo, perejil o menta.
10. Aprendizaje por tener plantas en casa
Por lo general, ya sabemos lo básico del ciclo vital y del ciclo del agua de nuestro paso por el colegio, pero una planta nos brinda la posibilidad de salirnos de las páginas de un libro para contemplar su desarrollo en tiempo real. Si hay pequeños en la casa, son ideales para que ellos asuman responsabilidades al encargarse de regarlas o para que puedan aprender esos temas de manera entretenida.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que te animes a transformar tu casa en el templo del bienestar que mereces, por supuesto con nosotros, que sabes que será un éxito. Mobile Diseño, te ofrece siempre garantías y acabados profesionales de la mano de expertos del sector, con años de experiencia y con decenas de clientes satisfechos. Elaboraremos tu proyecto desde cero y transformaremos cualquier espacio de tu hogar.
El hogar es el corazón de nuestros recuerdos, que menos que vivir en el de la forma que queremos y sintiéndonos libres y eternos.
¡Ponte ya en contacto con nosotros!
Dirección: Carr. de Cádiz, 14, 29604 Marbella, Málaga
Recuerda dejarnos tus comentarios si te ha gustado y seguirnos en nuestros canales de Instagram y Facebook