Los estilos de decoración caracterizan cada hogar, por eso, en el post de hoy, continuamos contándoos cómo son los diferentes tipos de decoración para los hogares. Esperamos que disfrutéis leyéndonos.
- Estilo Escandinavo
Entre los estilos de decoración, el escandinavo (hygge) destaca por sus espacios despejados y el minimalismo. El color blanco es el predominante; el techo, suelo, paredes y mobiliario con el mismo tono. El objetivo es transmitir paz, sencillez y tranquilidad.
Destacan los elementos fabricados en maderas de colores claros (blancos, beige y grises), que se combinan con metales, piedras y fibras naturales. Los muebles de estilo vintage moderno roban el protagonismo en la decoración de interiores con la fórmula escandinava.
- Estilo bohemio
Los estilos de interiorismo de carácter bohemio son una explosión de libertad, felicidad y vida. Permiten combinaciones variadas con colores cálidos y vibrantes.
Son fáciles de reconocer, pues predomina el amarillo, naranja y rojo. Son casas de estilo moderno en equilibrio con la moda hippie, vintage y gitana. Si en lo minimalista “menos es más”, en lo bohemio “más es más”.
Los mobiliarios prácticamente desaparecen de las habitaciones; en su lugar, se colocan puf, almohadones y alfombras. Es un tipo de decoración diversa y económica, porque mucho de lo que se utiliza puede comprarse en ventas de garaje, ferias y mercadillos. A todo se le puede dar una segunda oportunidad.
Los materiales naturales como la madera, el mimbre y el ratán son perfectos para crear espacios bohemios.
- Estilo granja o farmhouse chic
Los estilos de decoración de interiores inspirados en las antiguas granjas tienen un lugar de honor entre quienes aman la modernidad y lo rústico. El uso de los colores blancos y beige predomina para hacer que resalten los muebles de madera decapada.
En los estilos de casas modernas donde predomina el farmhouse prevalecen los materiales naturales y elementos de la arquitectura tradicional. El material protagonista es la madera, que además de estar presente en los muebles se utiliza para forrar paredes, suelos o techos. Se combina con ladrillos y colores suaves.
Las vigas quedan a la vista y se usan los techos a dos aguas. Las chimeneas no pueden faltar en este tipo de diseños, pues aportan el toque de calidez necesario al hogar.
- Estilo náutico o navy
Los colores que no pueden faltar son el azul rey y el blanco, mucho mejor si es con rayas verticales. El toque final lo da algún elemento rojo o dorado.
Los muebles rústicos de madera en los estilos de decoraciones para casas navy no pueden faltar. Detalles como barcos en miniatura, estrellas de mar, conchas, anclas, salvavidas y todo lo relacionado con la vida en la playa ponen el toque distintivo.
Los recursos textiles donde predominen las rayas gruesas con azul y blanco son muy utilizados en la decoración de las casas modernas y elegantes, para dar la sensación de que se vive en la playa.
- Estilo clásico renovado o clásico moderno
Hay muchos tipos de estilos para la decoración de casas modernas y elegantes, pero solo uno encuentra un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno: el estilo renovado.
Aporta un aspecto elegante, lujoso y muy sofisticado. No se aleja de las tendencias de decoración moderna de interiores, pero, a la vez, conserva lo más importante de otras épocas. Predominan los colores blancos y cremas.
Los materiales más utilizados son la madera noble y los elementos naturales que forman un contexto importante; cuando está acompañada de piedra y mármol, se da la combinación perfecta para un ambiente acogedor y moderno. Si se emplean detalles en cristal, mejorarán aún más los estilos de las habitaciones.
Las molduras en las paredes, las cenefas y el papel pintado son muy utilizados en una casa de estilo moderno, renovado y clásico.
En los tejidos se utiliza el algodón y el lino con estampados en rayas, cuadrados y elementos alusivos a la naturaleza. Muy común en estas casas es encontrar grifería sencilla en los baños y colores muy neutros en la cocina.
- Estilo oriental
En este tipo de decoración prevalece el equilibrio perfecto, tanto que casi todo se encuentra al nivel del suelo. Predominan los colores neutros.
Los materiales son parte de la cultura oriental. El bambú, piedra, papel de arroz, madera de cedro y la seda están presentes en todas las habitaciones de estilo oriental.
El contraste de materiales se hace respetando los conceptos del yin y el yang. Esto se consigue al combinar, por ejemplo, materiales que contrastan, como muebles de mimbre con tejidos de seda.
- Estilo romántico
Este estilo de decoración es delicado y suave; los pequeños detalles marcan la diferencia. El estilo romántico es sencillo de reconocer, pues predominan los colores rosas y las flores.
La madera es esencial en este tipo de decoración, pero siempre en tonos claros o pintada en blanco. En cada espacio deben estar las flores, ya sea en estampados de algodón o de manera natural en jarrones, si son de cerámica mucho mejor. Otros adornos utilizados son las velas, libros y objetos decorativos modernos.
Esperamos que os hayan gustado los post sobre los estilos de decoración, y que ahora tengáis mucho más claro cuál es vuestro estilo, o que el estilo del que queréis que os preparemos un proyecto para vuestra casa.
Os esperamos en el siguiente post en Mobile Diseño!