
Estilos de Decoración por Mobile Diseño – Volumen 1
En el post de hoy trataremos los Estilos de decoración y enseñaros las principales diferencias que hay en los distintos estilos a la hora de decorar vuestras casas.
¿Eres clásico? ¿Te gusta tener lo mínimo en tu casa? Por el contrario, ¿lo tuyo son las casas con muchos objetos decorativos?, ¿Te encanta la mezcla de lo moderno y los rústico pero no sabes cómo se llama este tipo de decoración? ¡Tranquilos que hoy, en el blog de Mobile Diseño, vamos a darte unas pinceladas de los tipos de decoración que se llevan hoy en día. ¿Con cuál te identificas?
Estilo Moderno
La decoración de estilo moderno es una de las decoraciones más elegidas actualmente, no solo por la gente joven, sino también por aquellas personas que quieren dar un nuevo enfoque a su hogar.
Las características principales de la decoración moderna son que su decoración es armónica, funcional y simplista, en la que predomina la sencillez y las superficies lisas, las líneas rectas y depuradas. Es más, las líneas rectas son las protagonistas, ya que la decoración moderna intenta huir de las líneas curvas.
Además, en este tipo de decoración no cabe el desorden y lo recargado como podemos ver en otras decoraciones como el rústico sino todo lo contrario, menos es más.
Estilo Clásico
El diseño de interiores de estilo clásico no es difícil de reconocer. Cornisas, columnas, puertas y ventanas con contornos claros, chimeneas de mármol y todos los muebles tienden a ser rectangulares. Se utilizan como complementos decorativos: estatuas, hojas de roble o laurel, detalles ornamentados, arcos, estucos, columnas, pero se puede ver cierto orden y simetría en su disposición.
Estilo Retro
Es una manera de evocar lo mejor de las décadas de los 30 a 80, donde prevalece lo clásico y lo romántico. Se utilizan colores muy claros; el blanco es el elegido en la mayoría de los tipos de decoración relacionados con lo antiguo.
Los materiales varían dependiendo de la época que se quiera evocar. En la mayoría de los casos, los muebles restaurados marcan la pauta. Resulta interesante que en la decoración interior de las casas de estilo vintage difícilmente pueden encontrarse dos iguales, ya que son piezas únicas.
Estilo Rústico
Los estilos de diseño rústico evocan las casas rurales, pues las viviendas con un estilo de interior de este tipo aportan armonía, bienestar y confort.
Los estilos de decoración rústica abarcan suelos empedrados o de madera. Son espacios frescos y con mucha luminosidad, por lo que los colores utilizados son cálidos.
Lo interesante de los estilos rústicos es que hay una gran variedad de materiales naturales. Los imprescindibles son la madera, la piedra, el barro, el mimbre y, en muchos casos, se consiguen espacios llenos de armonía gracias a la cerámica. Respecto a las telas, las predilectas son el lino y el algodón.
Estilo Minimalista
El estilo de decoración de interiores minimalista es perfecto para los amantes del orden, para aquellos que se sienten a gusto en espacios simples y serenos. En este tipo de decoraciones de interiores en casas, la premisa es “menos es más”.
Los chapados con fórmica que dan sensación de opulencia son la clave en este tipo de decoración. En el estilo minimalista, los muebles deben tener colores muy similares al del suelo y las paredes.
Predominan las superficies lisas, el vidrio y las piedras en este estilo de decoración de interiores.
Estilo Industrial
Los estilos de habitaciones modernas, sobrias y urbanas son decoraciones de tipo industrial, también conocido como estilo urbano. Lo rústico se mezcla con lo elegante para crear habitaciones magníficas.
Los muebles que se utilizan en los estilos de decoración de casas industriales están fabricados en hierro forjado. Se dejan ver con un poco de óxido. También se usan maderas sin tratar y chapas. Si se dejan ver las tuberías y cañerías, mucho mejor.
-
Estilo nórdico
Es una tendencia de estilo y decoración que ha predominado durante años: la luminosidad, colores claros y elementos relacionados con la naturaleza roban todo el protagonismo.
El concepto surgió porque en estos países la mayor parte del año hay poca luz natural. Se convirtió en la manera de sustituir esa falta de luz, de ahí que los colores usados sean claros.
El principal recurso para la decoración nórdica es la naturaleza, por ello los muebles están fabricados en madera. Los cojines y cortinas se realizan en tejidos naturales, como lino, algodón o lana.
Predominan los estampados de flores en el estilo de decoración de interiores, y se ha visto una evolución hacia las rayas y los cuadrados. Respecto al mobiliario, la sencillez y líneas rectas combinadas con suaves curvas le dan el toque distintivo.
¿Habéis identificado vuestro estilo? Puede que aún no, para el siguiente post dejamos los estilos escandinavo, bohemio, farmhouse chic, náutico, clásico moderno, oriental y romántico.
¿Deseando saber las características de estos estilos, verdad? No te haremos esperar mucho, la semana que viene lo podrás encontrar en el blog de Mobile Diseño, el mejor blog de decoración de la Costa del Sol!
0 comments